Quantcast
Channel: Noticias Bonao 809
Viewing all 6725 articles
Browse latest View live

VIDEO: En el mercado mundial. Piña de Cevicos #2018SeráMejor

$
0
0
Los productores de piña de Cevicos, Sánchez Ramírez, están cosechando y exportando piña.

Recibieron la solidaridad del Gobierno luego de una Visita Sorpresa del presidente Danilo Medina en 2012.

Tras esa Visita Sorpresa, el FEDA trajo al país 10 millones de hijuelos de primera por 80 millones de pesos.

Con la mejora genética, la piña de Cevicos tiene mejor sabor y textura, se produce en menos tiempo y sin fertilizantes.

Fabio Giuntoli y Pedro Suárez administrador de Frutas Chiara y productor de piña de Cevicos, explican que todo ha sido diferente y mucho mejor luego de la visita de Danilo Medina.

“El año 2017 fue un año súper positivo. Seguimos aumentado entre un 25 y un 30 % a nivel producción”.

Para los productores de piña #2018SeráMejor porque ya tienen presencia en el mercado nacional y europeo.


#2018SeráMejor

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

FEDA HONRA PADRES DE LA PATRIA

$
0
0
Cumpliendo con el ritual que como una tradición realiza efeméride patria, cada año en febrero como el mes de la patria, el Fondo Especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), dio fiel cumplimiento a honrar a los fundadores de nuestra nacionalidad, depositando una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el cual representa una honra a Duarte, Sánchez y Mella.

En el solemne acto el Director Ejecutivo del FEDA ingeniero Casimiro Ramos dijo que visitar el Altar de la Patria es un honor para el organismo que dirige ya que los fundadores de nuestra nacionalidad se merecen todo el reconocimiento que se puede ofrecer en este 174 aniversario de la independencia nacional.

“El 27 de febrero es una fecha histórica y patriótica porque se forjaron nuestros valores en la que aquellos prohombres ofrendaron sus vidas para darnos una patria libre y soberana” dijo Ramos, destacando el fervor y heroísmo con los que contaban aquella juventud de la época.

Casimiro Ramos agrego que ese sacrificio ha servido de ejemplo a seguir a todos aquello que realizan un trabajo tesonero y responsable desde cualquier función publica del Estado Dominicano.

Ramos, sostuvo durante sus breves palabras para honrar los padres de la patria, que el apoyo que el gobierno y el organismo que dirige ofrecen a los productores agropecuario es un norte inspirado en el ideal del trabajo productivo, para un desarrollo sostenido.

Al acto asistieron funcionarios, técnicos y empleados del organismo adscrito a la Presidencia de la Republica.

VIDEO: Somos Carnaval. Lechones de Santiago

$
0
0
Lechón cuajao, amarillo y colorao...pueblo arriba y pueblo abajo, pueblo nuevo, joyeros y pepineros, el carnaval de Santiago, caretas y cachos , trajes y longanizas, impresiona. Majestuoso como la Ciudad Corazón.

Al principio todos los lechones tenían caretas similares, pero luego, para distinguirse y no agredirse entre sí, cada barrio creó la suya. Así surgieron las preciosas caretas joyeras, pepineras y las de Pueblo Nuevo.



291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

Muere el perro que veló durante una década la tumba de su amo en Argentina

$
0
0
EFE
Buenos Aires
'Capitán', el perro que durante más de una década veló la tumba de su amo en la localidad argentina de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, falleció en el mismo cementerio en el que reposan los restos de su dueño, informaron hoy medios locales.
"Nunca vi una cosa tan fiel", explica Marta Clot, florista del camposanto, al recordar entre lágrimas a 'Capitán', un perro mestizo con algo de ovejero alemán que, con alrededor de 16 años, apareció muerto en el baño del cementerio tras un tiempo en el que ya andaba con dificultades y había perdido parte de su visión.
El can fue el regalo sorpresa que Miguel Guzmán le hizo a su hijo Damián en 2005.
Sin embargo, en marzo del año siguiente, Miguel falleció y el animal desapareció de la casa familiar, aunque regresó al poco tiempo y se quedó en la calle, cerca de la vivienda durante algunos días, según relató a Efe en 2012 el director del cementerio, Héctor Baccega.
Después, desapareció de forma definitiva y la familia pensó que había muerto o había sido adoptado por otra gente, hasta que un día lo encontraron en el cementerio, sobre la tumba de Miguel.
"Yo estaba fuera con mi puesto de flores. Me creía que venía escapando de la pirotecnia, pero no. Buscaba refugio. Empezó un día a olfatear, ir y venir... y después vino la dueña y le dije: '¿es tu perro?. Seguro que le viene buscando a Miguel, me contestó", evoca la florista a Teleocho Córdoba sobre la llegada del perro al cementerio, en 2007.
Según contaban los habituales del lugar, 'Capitán' deambulaba por el lugar y al atardecer buscaba la tumba de su amo para dormir.
"Solía dormir en la tumba de su amo, pero a lo último casi no subía por el problema que tenía de cadera, estaba muy débil", indicó Clot.
"Le faltaba el habla nada más, era un dulce total", añadió la mujer, que se encargó de darle la medicación y de comer hasta el fin de sus días.
La idea, ahora, es que como 'Capitán' pasó su vida en el cementerio, sea ahí donde descansen sus restos, aunque para eso deberá haber una autorización de las autoridades locales.

Caroline Aquino: "Mi cuerpo no puede más"

$
0
0
Jessica Leonor
Santo Domingo

Ella compartió una fotografía en la que explicó que utilizaba un cuello ortopédico por varios días por recomendación medica producto de una tensión muscular

Caroline Aquino se encuentra en reposo absoluto producto de una tensión muscular, La conductora del programa televisivo “De Extremo a Extremo” (Digital 15) compartió la semana pasada una fotografía en la que explicó que utilizaba un cuello ortopédico por recomendación medica tras sufrir la  lesión en el lado derecho de su cuello.
En la publicación, realizada el viernes, la comunicadora escribió: “Gracias a Dios nada grave, me verán unos días usando este cuello por recomendación médica, al parecer un poco de estrés, mucho trabajo o algún movimiento cargando mi hijo me lastimó el lado derecho del cuello y tengo una tensión muscular aguda, pero con tratamiento y descanso con Dios estaremos mejor”.
A pesar de esto fue evidente la participación de Caroline en diversas actividades como el programa que conduce, el concierto del sábado “Quiéreme Como Soy” (Palacio de los Deportes) y en el carnaval vegano el domingo.
Luego de estas actividades, la comunicadora reconoció anoche por una historia de Instagram que ya su “cuerpo no puede más”, que necesita cama y reposo para recuperarse y volver a sus labores.

Tres mil personas de Bahoruco reciben atención médica en jornada del Despacho Primera Dama

$
0
0
Galván, Bahoruco. -Diversos especialistas de la salud atendieron a tres mil personas de este municipio y zonas aledañas. Esta acción forma parte de las jornadas médicas que realiza el Despacho de la Primera Dama.

Ginecólogos, urólogos, pediatras, geriatras, odontólogos y dermatólogos que ofrecieron sus servicios en Galván.

El operativo es desarrollado a través del programa “Cuenta Conmigo” y se realiza en apoyo a las políticas de salud del gobierno del presidente Danilo Medina.  Se llevó a cabo en el polideportivo de esta comunidad.


Contó con la coordinación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y el apoyo de los líderes comunitarios, las iglesias, así como de las autoridades municipales y provinciales.
 


Seis especialidades
Además de recibir consultas en ginecología, urología, pediatría, geriatría, odontología y dermatología, los pacientes también fueron beneficiados con la instalación de farmacias donde se donaron medicamentos.



Acercando la salud a la gente
Simultáneamente, un equipo de médicos consultó en sus casas a 25 personas, que por su condición de salud no pudieron desplazarse hasta el polideportivo.



Colchones, sábanas, mosquiteros, alimentos, cloro y canastillas
En la jornada, a los asistentes también se les entregó colchones, sábanas, mosquiteros y alimentos fortificados, cloro para desinfectar el agua y canastillas para embarazadas.



Salud con trato cálido y humano
La doctora Lissy Campos, encargada del programa Cuenta Conmigo expresó que estas jornadas se realizan en todo el país y que desde el Despacho, que preside la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, se procura llevar salud con un trato cálido y humanizado.


Estos operativos aportan a la disminución de la morbimortalidad en la población dominicana.

Campos agregó que, en Galván, los galenos pudieron detectar una alta prevalencia de hipertensión arterial, diabetes y enfermedades de la piel, a cuyos pacientes se les dará un estricto seguimiento.



Mejorar condición de vida
Algunos de los pacientes agradecieron al Despacho y a la Primera Dama por el operativo que contribuye a mejorar su condición de vida.


“Esta jornada permite que las personas de escasos recursos puedan tener una atención de calidad.  Y a la Primera Dama, que continúe haciendo estos operativos en todo el país”, manifestó Librada Mateo, una joven que acudió junto a sus hijos a consultarse.

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

Extensión fecha límite de pago período 01-2018

$
0
0
La prórroga es hasta este miércoles 21

Santo Domingo, 20 febrero 2018-. Impuestos Internos informó hoy que extendió hasta el miércoles 21 del presente mes, la fecha límite de presentación de la Declaración Jurada y/o pago de todos los impuestos con vencimiento el martes 20 febrero. Esto debido a los inconvenientes surgidos en la plataforma tecnológica como consecuencia de alto flujo de transacciones en la Oficina Virtual.
Adicionalmente, para mañana miércoles 21 febrero, la DGII dispuso la extensión de su horario de servicio hasta a las 6:00 p.m. en las Administraciones Locales a nivel nacional. El Centro de Contacto brindará servicios hasta la 7:00 p.m. para que los contribuyentes puedan aclarar cualquier duda que pudiera existir y cumplir con sus obligaciones tributarias.
Impuestos Internos pide disculpas por cualquier molestia que pudo haber ocasionado esta situación

Jack Veneno el superhéroe ha regresado

$
0
0
Santo Domingo.- “Veneno, Primera Caída: El Relámpago de Jack” llega mañana las salas de Caribbean Cinemas con las mejores críticas de los cinéfilos y los vítores de los espectadores que asistieron a la premier.


Rafael Sánchez, nombre de pila de Jack Veneno, dijo sentirse halagado y muy complacido de ver su historia expuesta en la pantalla grande. Expresó su felicidad por los buenos resultados de interpretación que obtuvo Manny Pérez.

El cine dominicano avanza. Así reza un hashtag y que muy bien se aplica a la cinta “Veneno, Primera Caída: El Relámpago de Jack” que tuvo su premier la noche del pasado lunes, recibiendo los cotejos del visto bueno de parte de los espectadores que asistieron las salas de Caribbean Cinemas de DownTown Center.

En la cinta Ricardo Bardellino (productor ejecutivo) y Tabaré Blanchard (director) lucharon en pareja durante cinco años para exhibir una producción cinematográfica totalmente madura y bien cocida.

Las expectativas apuntaban que estaríamos frente a la película de factura local más esperada por los dominicanos. No solo porque estaríamos frente a la vida del “Campeón de la bolita del mundo”, el superhéroe dominicano, el que todos admiraron de niño, y el que hoy día siguen admirando y respetando, sino porque cada dominicano que creció entre las décadas de los 60¥y 80¥ tiene su propia historia con la lucha libre y Jack Veneno.

El público no tenía referencia del trabajo de Bardellino como conoce de los resultados de buen calibre de Blanchard, pero se trataba de Jack Veneno y esta no podía quedar mal. El superhéroe no nos decepcionó, y Blanchard y Bardellino consiguieron hacer una película “bien hecha”. Con una historia bien relatada. Un guión que nos lleva por un camino sin extravíos, unas actuaciones magníficas, logrando una semejanza creíble de las décadas 50, 60 y 70, época en que se desarrolla la historia, y una iluminación que se ajusta a la realidad del momento. El director se valió de una musicalización muy retratista de la vida cotidiana del dominicano, sin dejar de lado los momentos específicos de su uso.

Actuaciones
Manny Pérez, que desde que conoció del proyecto dijo que debía interpretar a Jack Veneno, logra una actuación más que creíble del personaje, no solo por su parecido físico, también puede convencernos de estar frente al luchador, al que muchos no conocieron en sus inicios.

Ovandy Camilo debutó en grande haciendo de Silvio Paulino. Aquí no tuvo que ver la diferencias de estatura entre el locutor y el personaje que logra Ovandy, al que nos brinda a un Silvio Paulino dicharachero y con un humor bien trabajado. Resaltar, además, la actuación de Richard Douglas (Vampiro Cao) la mejor de todas que se ha visto en el cine dominicano. Douglas es un actor más que probado, aquí Blanchard sabe como exponer su real talento actoral. Yamilé Scheker, también convence como una madre, recta y preocupada por su hijo como lo fue “Doña Tatica”, progenitora de Jack.

También aplaudir el trabajo de Pepé Sierra, quien interpreta a “Relámpago Hernández”; Xiomara Rodríguez, Riccardo Bardellino, Jaime Piña, Janio Bencosme y Aníbal Martínez, formidables en sus papeles secundarios.


Danilo Medina entrega Parque Central de Santiago, pulmón ecológico y espacio deportivo y recreativo

$
0
0
Santiago de los Caballeros, Santiago. - El presidente Danilo Medina dejó abierto esta tarde el Parque Central de Santiago, pulmón ecológico, espacio para el deporte y la recreación de los habitantes de esta provincia.


Este parque era uno de los proyectos más demandados por las entidades empresariales y pobladores de esta comunidad del Cibao.

Sociedad demandaba espacio público

La obra, construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, da respuesta a la necesidad de la sociedad de disponer de espacios públicos para el entretenimiento y la ejercitación.


Se materializa compromiso del Presidente

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que con la construcción del parque se materializa otro compromiso del Presidente con Santiago.

Destacó el interés y el empeño que siempre puso Danilo Medina para que se realizarán los trabajos de esa obra.

Santiago es Santiago

Afirmó que el Parque Central se convierte en otra infraestructura emblemática de la Ciudad Corazón. "Ahora los santiagueros podrán decir Santiago es Santiago".

El presidente de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), Fernando Capellán, agradeció la construcción de la obra.

Reconoció el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el mantenimiento de las áreas verdes y bosques del parque.

También manifestó su gratitud al Ministerio de Deportes, por contribuir con la seguridad, el mantenimiento y equipamiento de las facilidades deportivas puestas a disposición del pueblo santiaguero.

Mountain bike, baloncesto, futbol, voleibol, tenis, quioscos de descanso y actividades sociales
El parque cuenta con un área para exposiciones, pista de mountain bike, canchas de baloncesto, futbol, voleibol y tenis; una ciclovía interna, 29 quioscos de descanso y nueve para actividades sociales, plataforma para ejercicio al aire libre y senderos peatonales.

Otras facilidades

Tiene, además, un parque infantil, una pista de carros a control remoto, un helipuerto, un play de softball y otro de béisbol.

El espacio de esparcimiento está protegido con una verja perimetral y posee un estacionamiento central con 600 parqueos y otros 30 en su exterior.

APEDI recibe sede remodelada

Durante el acto, el Gobernante también entregó el edificio de la sede de Apedi y del Patronato del parque, remodelado y ampliado.

Decreto 84-18, crea Parque Central de Santiago como Parque Ecológico Municipal
El presidente Danilo Medina emitió hoy el decreto 84-18 que crea el Parque Central de Santiago como Parque Ecológico Municipal y el Patronato para su administración.

La disposición dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de Twitter @RodrigMarchena.

Reunión con Patronato del Parque
Previo a la entrega del parque, Danilo Medina se reunió con el Patronato del Parque Central de Santiago, la Comisión Operativa del Parque y los socios de APEDI.

En el marco de esa actividad, Danilo Medina juramentó la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte.

En el acto participaron los ministros Gustavo Montalvo, de la Presidencia; Francisco Domínguez Brito, de Medio Ambiente; Danilo Díaz, de Deportes; Ángel Estévez, de Agricultura y José Ramón Fadul, de Trabajo.

Igualmente, el senador Julio César Valentín, el alcalde Abel Martínez y la gobernadora Aura Toribio, entre otras personalidades.

Con ellos, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena y los asistentes especiales Carlos Pared Pérez, Robert de La Cruz y Miguel Mercedes.

Las instalaciones del parque fueron bendecidas por el arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón.


291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

347 estudiantes de la UNAD serán beneficiados con la entrega de ayudas por el senador Félix Nova

$
0
0
Bonao.-El senador Félix Nova, entregará 347 nuevas Ayudas Universitarias a igual número de estudiantes que fueron beneficiados para cursar una carrera de estudios superiores en la Universidad Adventista Dominicana (UNAD) en Sonador, con un monto superior a los 4 millones 500 mil pesos.

El acto, tendrá lugar en al auditorio de la (UNAD), el domingo 25 de febrero a las 9 de la mañana, con la presencia de estudiantes, padres, autoridades administrativas del centro universitario e invitados especiales.

Las ayudas entregadas por el legislador beneficiarán a 347 estudiantes por la Oficina de Gestión Senatorial.

Los estudiantes beneficiados son de las áreas de Sicología, Ingeniería de Sistema, Lenguas Modernas, Agrimensura, Teología, Enfermería, Administración de Empresas, Contabilidad, Mercadeo, Educación, entre otras.

Con esta entrega, suman más de 5 mil los estudiantes beneficiados con facilidades de becas y ayudas en las Universidades Ucateci y la Adventista Dominicana (UNAD), desde el año 2007, cuando inició el programa de becas por parte del senador Nova Paulino.

Oficina de Gestión Senatorial
Relaciones Públicas y Comunicación 

Video: Dirigentes populares de Bonao se reúnen con general

VIDEO: Nordeste, región de propietarios: productores de Arenoso y Villa Riva reciben 1,304 títulos

$
0
0

Arenoso, Duarte.- Pequeños productores de esta provincia y de María Trinidad Sánchez recibieron 1,304 certificados de títulos definitivos de propiedad, durante un emotivo acto encabezado por el presidente Danilo Medina.
Los productores beneficiados residen en las comunidades El Aguacate, Limón del Yuna y Matancita, en los municipios de Arenoso, Villa Riva y Nagua, respectivamente.

Gracias a la iniciativa de Danilo Medina de convertir a República Dominicana en un país de propietarios, a través del Plan Nacional de Titulación, hoy se garantiza el derecho a la propiedad de más de 5,100 personas del Nordeste, quienes disfrutarán
de la seguridad jurídica de sus parcelas y viviendas.

Igualmente, del incremento del valor de sus inmuebles y del acceso al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios.

Nadie les va a quitar sus terrenos 

En representación de los más de 5,100 beneficiarios, Cándida Hernández Rodríguez agradeció los títulos entregados.
“Estoy aquí para darle las gracias en nombre mío y de mis hijos, que son tres, por este título de parcela que me entregan hoy”. 
Cándida se mostró feliz porque “a partir de hoy estoy más segura de mis terrenos, ya sé que nadie me los va a quitar. Siga haciendo lo que nunca se ha hecho”.
El proceso fue llevado a cabo por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD).
Al pronunciar el discurso central del acto de entrega, el director de la CPTTE, José Dantés Díaz, explicó que las labores de mensura de las brigadas de la institución que dirige se realizaron en dos meses.

Ese mismo lapso de tiempo se tomó el censo social y la elaboración de los expedientes legales.
Posteriormente, se instrumentaron los actos de transferencia de cada persona, que firmó el director del IAD, por lo que en apenas cuatro meses la CPTTE concluyó con este proyecto de titulación.

El Aguacate y Matancita

En El Aguacate y Matancita, las labores de mensura abarcaron 1,021 parcelas y solares de viviendas, para un área geográfica de 3, 856,475.33 metros cuadrados.

Limón del Yuna

Mientras que, en Limón del Yuna las labores de mensura de la CPTTE abarcaron 86 parcelas, para un área de 2, 098,725.70, metros cuadrados.
Las tareas de ambas comunidades son dedicadas al cultivo de arroz y ganadería.

Saldo de histórica deuda social con el Estado

Tras explicar los detalles técnicos del proceso, José Dantés Díaz manifestó que “titular es empoderar a los más pobres otorgando derechos de propiedad a quienes no los tienen”.

“En nuestro país esto ha sido una deuda social histórica del Estado que el presidente Danilo Medina se ha comprometido a saldar, como parte de su política de mejorar la calidad de vida de la gente”.


Magníficas condiciones para productores de arroz

El director del IAD, Emilio Toribio Olivo, señaló que los productores arroceros de la región han sido beneficiados, en un corto periodo de tiempo, de 5 entregas de títulos definitivos de parcelas y solares.
Recordó que hace apenas seis días Danilo Medina estuvo en esta próspera región para dejar en operación la rehabilitada Planta de Procesamiento de Cereales y Granos del Consorcio Cooperativo Arrocero El Pozo de Nagua.
“Es un gesto extraordinario de apoyo del Gobierno que, junto a la rehabilitación de la procesadora de alimentos, está creando magníficas condiciones para garantizar mayor cobertura en la producción y comercialización de este cereal”.
Además de ser beneficiados con los títulos, la comunidad de Arenoso recibió la noticia de que, la próxima semana, el Gobierno les donará el autobús para los estudiantes solicitado durante el acto.

Presentes en la ceremonia

Durante el acto, Danilo Medina se hizo acompañar del ministroAdministrativo de Agricultura, Ángel Estévez; así como de los gobernadores provinciales de Duarte y María Trinidad Sánchez, Juan Antigua y Nápoles Jiminián, respectivamente.

Asistieron, además, los senadores Amílcar Romero y Arístides Victoria Yeb; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster y los directores del Instituto Nacional de la Vivienda, Mayobanex Escoto y del Consejo Estatal del Azúcar, Pedro Mota.

Junto a ellos, los directores de Catastro Nacional, Claudio Peña; de Bienes Nacionales, Emilio Rivas; y del Fondo Especializado para el Desarrollo Agrícola, José Casimiro Ramos.
De la misma manera, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; y los asistentes del jefe de Estado, Carlos Pared, Robert de la Cruz y Miguel Mercedes.
La maestría de ceremonias estuvo a cargo del destacado comunicador, José Guillermo Sued. Mientras que, la bendición del acto fue impartida por el párroco Juan Diego, de la Parroquia Inmaculada Concepción.

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

Salud: grandes avances y retos. OPS apoyará sistema de salud pública y 9-1-1

$
0
0
El presidente Danilo Medina recibió hoy la visita de la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en la que conversaron sobre los avances y retos del sector salud en la República Dominicana.

Junto a Etienne, estuvo Alma Morales Salinas quien, en representación de la directora de la OPS, explicó el interés de esa organización en apoyar el sistema de salud pública del país, poniendo a disposición la cooperación técnica para el abordaje de enfermedades no transmisibles.

Asimismo, manifestó que la OPS apoyará a la República Dominicana en lo que requiera para el desarrollo de la ciudad sanitaria en el marco del fortalecimiento en las redes integradas del servicio de salud.

El encuentro se enmarcó en la reunión de gerentes de la subregión de la OPS, así como de la subregión de Centroamérica, Cuba, México y República Dominicana y directores de departamentos de la sede regional de esa organización.

Otras visitas
Morales Salinas añadió que ayer se sostuvo un encuentro donde participó el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupani; la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino y el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos.

De igual modo, estuvo presente la directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Mercedes Rodríguez Silver.

En estos encuentros fueron abordados temas similares a los tratados con el presidente Danilo Medina.

La visita de la directora de la OPS se extenderá durante el resto de la semana, en la que pretenden coordinar con autoridades gubernamentales una visita hacia la ciudad sanitaria en los próximos días.

Apoyo al 9-1-1
Morales Salinas precisó que esa organización continuará apoyando el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en temas de emergencias extrahospitalarias.

De manera que hoy realizarán una visita a las instalaciones del 9-1-1 en el Distrito Nacional.

Expansión cobertura 9-1-1
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 incrementó su cobertura a un 58 por ciento de la población, lo que representa que unos cinco millones 800 mil dominicanos y dominicanas tienen a quién acudir ante emergencias.
 Durante el pasado año se inauguró una sede en la provincia Santiago, de la cual posteriormente se extendió el servicio a las provincias de La Vega, Espaillat y municipios de la región.

El 9-1-1 incluyó en 2017 a 42 comunidades de los municipios de Santiago, Bisonó, Puerto Plata, Luperón, Imbert, Sosúa, Cabarete, Villa Montellano, Villa González, Licey al Medio, Tamboril, Puñal, Altamira, Moca, Cayetano Germosén y La Vega.

9-1-1 hacia 38 nuevas comunidades
Según el ministro Gustavo Montalvo en su mensaje a la población sobre el cierre del año 2017 en relación al 9-1-1, en el 2018 este servicio se expandirá a 38 nuevas comunidades.

Entre estos, citó los municipios de Villa Altagracia, Sabana Grande de Palenque y Yaguate, en la provincia San Cristóbal; Bonao, Maimón y Piedra Blanca, en Monseñor Nouel.

De la misma manera, llegará a Guayacanes, Ramón Santana y San Pedro de Macorís, en la provincia de ese mismo nombre; Baní y Nizao, en Peravia; La Romana, Guaymate y Villa Hermosa, en La Romana, y San Rafael del Yuma en la provincia La Altagracia.

Remozamiento de hospitales
De los 56 hospitales programados a intervenir, se han entregado 14; otros 16 están casi listos para entregar y unos cinco tendrán que ser construidos en su totalidad, por lo que se encuentran en estado de licitación.

El más reciente fue el hospital Doctor Alberto Gautreaux, el cual fue entregado totalmente remozado y equipado por el presidente Danilo Medina, el pasado 9 de febrero en Sánchez, provincia Samaná.

Asimismo, de los 50 centros de Diágnóstico y Atención Primaria previstos, ya han sido entregados 33 y otros diez están en proceso de equipamiento.

76 por ciento de la población tiene seguro de salud
Un 76 por ciento de la población dominicana cuenta con seguro de salud, donde aproximadamente el 100 por ciento de los que poseen pocos recursos económicos,  lo han obtenido.

Reducción de gastos en medicamentos
Para reducir el gasto de bolsillo en medicamentos a los ciudadanos, en 2017 PROMESE/CAL gestionó 500 Farmacias del Pueblo, donde el catálogo de medicamentos a bajo costo aumentó de 274 a 652 en Farmacias del Pueblo y de 426 a 816 en hospitales.

Jornada de vacunación
En 2017 se realizó la jornada nacional de vacunación para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) a 110 mil niñas de 9 y 10 años, por lo que las familias se ahorraron aproximadamente 16 mil pesos por cada vacuna.

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

Omega niega haya aceptado a Cristo

$
0
0

Juez se declara incompetente para conocer su solicitud de libertad condicional



Santo Domingo.- Cristo aún no está en el centro del corazón de Omega. El mambero aclaró que la información que daba por seguro su arrepentimiento fue manipulada.

“Se aprovecharon de algo, oraron por mí y la gente usted sabe que manipula las informaciones. Eso fue lo que ocurrió en realidad”, manifestó el merenguero a Noticias Telemicro.


Antonio Peter de la Rosa, su verdadero nombre, fue trasladado de nuevo este miércoles desde la cárcel de La Victoria hasta el Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, en la avenida Charles de Gaulle.

En el tribunal buscaba que el juez de ejecución de la pena, Mercedes Sena, le otorgara libertad condicional, pero su pedido no fue complacido porque el magistrado se declaró incompetente.


“El Fuerte”, como también se hace llamar, fue colocado junto a la celda de la fiscalía, esposado y se mantenía en silencio lugar mientras él observaba su teléfono inteligente, reseñó el portal Ciudadoriental.com.

Estaba vestido con pantalones, una camisa y una gorra de color azul y de su cuello colgaba una gruesa cadena, añadió la web.

A pesar de que no quiso mostrar su rostro ante las cámaras, Omega conversó con reporteros de Noticias Telemicro, a quienes se le quejó por cómo entiende funciona la justicia.

“Lo que digo es: ¿por qué si algunos funcionarios y algunos personajes adinerados y de la política tuvieron casos de violencia de género y los procesaron en el mismo tribunal donde a mí me procesaron, por qué ellos no duraron cinco horas presos cuando hay prueba de que ellos golpearon a sus mujeres, con lo mío no hay nada y sin embargo yo estoy aquí aquí por cinco años?”.

Luego reiteró: “¿Por qué ellos no duraron cinco días presos?, esa es la pregunta que yo me hago”.

Omega también contó que el tema "Teachan" que grabó con Musicólogo lo hizo desde un celular.

“Se grabó normal... Se hizo en un celular y tratando de buscarle una calidad afuera lo bregaron”, afirmó.

Omega se encuentra en la cárcel de La Victoria desde el 8 de marzo del 2017, luego que un juez decidió que volviera a la cárcel a cumplir los cinco años a que había sido condenado porque no cumplió con lo acordado en una previa libertad condicional dispuesta por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Se determinó que el artista no acudió a las terapias ni charlas en el Centro de Intervención Conductual para Hombres y tampoco iba a firmar el libro de control de seguimiento judicial.

Omega fue condenado el 13 de septiembre del 2016 a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar contra su expareja, Sahira Valerio.

Redacción de Entretenimiento


VIDEO: Somos Carnaval. Tiznaos de la Capital

$
0
0
Los Tiznaos visibilizan la presencia y rebeldía africana en nuestro Carnaval.‬

‪Irrumpen en 2007 y se les conoce también como Africanos o Waikikis. Por su gracia y originalidad, han sido premiados en el Desfile Nacional de Carnaval. ‬


Los Tiznaos pintan su cuerpo con aceite de motor quemado. Como accesorios usan huesos y cabezas de vaca y una falda hecha con pencas de coco. Descalzos, bailan en la calle, con un palo en la mano que simula una lanza.

 #SomosCarnaval

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

El Real Madrid derrota a Leganés 3-1 sin Cristiano

$
0
0

El campeón de España desplaza del tercer puesto al Valencia

Real Madrid no necesitó a Cristiano Ronaldo y otros titulares para remontar el marcador y superar el miércoles por 3-1 a Leganés, en un partido por la liga española pospuesto desde diciembre.

El resultado permitió al campeón de España desplazar del tercer puesto al Valencia, aunque sigue distante a 14 puntos del líder Barcelona después de 24 fechas. El Madrid está a siete puntos del segundo, Atlético de Madrid.

Leganés acentuó hace menos de un mes la crisis del Madrid al eliminarlo en los cuartos de final de la Copa del Rey.

El pequeño equipo de un suburbio madrileño abrió el marcador a los seis minutos, con un gol de Unai Bustinza, pero el Madrid respondió casi de inmediato con dianas de Lucas Vázquez a los 11 y Casemiro a los 29. Sergio Ramos sentenció el resultado con un penal a los 90.

El partido por la 16ta fecha fue pospuesto por la participación del Madrid en el Mundial de Clubes en diciembre.

En apenas su segunda temporada en la primera división, Leganés tuvo un buen comienzo de temporada, pero su rendimiento mermó en semanas recientes. No ha ganado en sus seis últimos partidos, una racha que incluye cuatro derrotas al hilo, y ahora ocupa el 13er puesto con 29 puntos.

El Madrid, en cambio, suma cuatro victorias al hilo en todas las competencias, incluyendo su triunfo por 3-1 sobre Paris Saint-Germain la semana pasada por los octavos de final de la Liga de Campeones.

Cristiano, que anotó dos veces contra PSG y tiene 10 goles en sus seis últimos encuentros, tuvo el miércoles libre, al igual que el portero Keylos Navas. Marcelo, Toni Kroos y Luka Modric tampoco jugaron mientras se recuperan de lesiones, con la mira puesta en la definición de la serie ante PSG el próximo mes en París.

AP
Madrid

Comerciantes y votantes se suman en apoyo a candidatura de Alex Mèndez.

$
0
0
New Jersey.- Decenas de comerciantes y votantes se sumaron este mièrcoles 21 de febrero en apoyo pûblico al candidato a alcalde de esta ciudad de Paterson, Alex Mèndez, en un acto organizado por el empresario Quilvio Montesino. 

En el encuentro realizado en el tercer barrio de esta localidad, los participantes coincidieron en afirmar, que la comunidad dominicana tiene un candidato real a la alcaldîa, en referencia al concejal Alex Mèndez.

Los convocados a la actividad formularon un llamado a la comunidad criolla, a fin de que no se dejen confundir por un grupo de criollos que promueven un candidato que no es dominicano.

"Mèndez, no solo representa a los dominicanos, representa a la comunidad hispana en sentido general", refirieron.

Precisaron, que es innegable las muestras de respaldo que a diario recibe el concejal Mèndez. Aseguraron que serà el prôximo y primer alcalde dominicano de esta ciudad, el 8 de mayo de este 2018 con mayorîa de votos.

Mèndez, agradeciô las muestras de solidadridad de los comerciantes y votantes, al tiempo de garantizar que trabajarà arduamente por el bienestar de la poblaciôn.

Por Vicente (Tony) Balbuena

Cándida Montilla de Medina asiste a tradicional Cena Pan y Vino

$
0
0
La primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, participó en la tradicional Cena Pan y Vino celebrada por el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino.

La actividad estuvo encabezada por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria.

Montilla de Medina fue recibida por los monseñores Ozoria; Ramón Benito Ángeles, obispo de la Diócesis de Santo Domingo y José Amable Durán, rector del Seminario Pontificio Santo Tomas de Aquino.

La conferencia “La Eucaristía, Pan Partido y Compartido”, estuvo a cargo del obispo de Barahona, Napoleón Romero.

Integración de comunidad cristiana de todo el país
La cena Pan y Vino es la celebración católica que tiene como propósito principal la integración de la comunidad cristiana de todo el país. 

Se realiza en un ambiente ameno, en el que se ofrece a los asistentes pan y vino como símbolo de que en el futuro se convertirá en el cuerpo y sangre de Cristo por los futuros sacerdotes.

Nace en 1992
Esta celebración se instituyó luego que en 1992 el padre Mateo André, de la Compañía de Jesús y pionero del Seminario Santo Tomás de Aquino, sugiriera a las autoridades del recinto organizar una cena donde solo se ofrezca pan y vino a los asistentes.

Esto, con el propósito de recaudar fondos para la institución, a los fines de poder alimentar a los seminaristas que ese año superaron los 280.

La Primera Dama, desde que asumió su rol, ha manifestado su apoyo a esta iniciativa debido a su devoción por contribuir con los diversos sectores sociales. 

También, por su identificación con la feligresía católica, de la cual forma parte de manera activa desde hace varios años.

Otros participantes
A la actividad también asistieron los obispos de la diócesis de Barahona y San Francisco de Macorís, Monseñor André Napoleón Romero y Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, respectivamente.

De igual modo, participó el presidente del Tribunal Superior Electoral, Román Jáquez Liranzo; el director del periódico El Día, José Monegro; así como autoridades de diversas parroquias del país, feligreses y representantes de sectores de la vida nacional.

291b2c14-0abc-4643-a7de-205f4a57c1ec.png

Productores de Vicente Noble se reúnen con comisión presidencial para coordinar iniciativas VS 196

$
0
0
Vicente Noble, Barahona. -Productores de aquí se reunieron hoy con los funcionarios designados por el presidente Danilo Medina para coordinar los trabajos a realizar, tras la Visita Sorpresa 196 del pasado domingo.

La comisión presidencial estuvo encabezada por el viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Juan Pumarol.

Los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo y del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), José Casimiro Ramos, también formaron parte de la comitiva.

Vuelve la esperanza

Héctor Feliz Carmona, presidente de la Asociación de Parceleros Agrícolas Unidos (APAU), mostró su sorpresa por la rápida respuesta del Gobierno a sus peticiones.

“Agradecemos que hayan venido hasta esta comunidad pobre que quiere seguir para adelante y que el Gobierno nos apoye, nos trae esperanza”.

Estos productores se dedican al cultivo de plátanos y guineos, e iniciarán la producción de pitahaya, sandia y melón, en las 1000 tareas con que cuenta la asociación.

IAD iniciará titulación

El IAD dará inicio a los trabajos de titulación provisional y convertirlos en productores oficiales de la Reforma Agraria, para luego pasar al proceso de titulación definitiva.

Este viernes será instalada electrobomba

A través de esa institución, los productores también recibirán la donación de dos electrobombas y un centro de acopio para el desarrollo del proyecto, tal y como lo solicitaron durante su encuentro con el presidente de la República.

“Mañana será instalada la primera electrobomba al proyecto y se evaluará la instalación de la segunda”, garantizó Emilio Toribio Olivo.

Puntualizó que se iniciará la evaluación para diseño y construcción del centro de acopio refrigerado para el proyecto de pitahaya con el financiamiento a través del FEDA.

Mayor dinamismo, economía y bienestar
José Casimiro Ramos anunció que la institución se encargará de armar el proyecto de pitahaya con los productores del AC-052 Vicente Noble, que tienen como meta producir un millón de libras de pitahaya en dos años.

“Este proyecto traerá mayor dinamismo, economía y bienestar para ustedes productores de Vicente Noble”.

Construcción de caminos interparcelarios y reparación de canales
El Ministerio de Agricultura se encargará de la construcción de cinco kilómetros de caminos interparcelarios, que facilitará el acceso a las parcelas que serán sembradas de pitahaya.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI) resolverá la situación de los canales y drenajes con el objetivo de llevar agua hasta los predios.

Autobús para estudiantes
Mientras que, el Ministerio de Educación suplirá un autobús para transporte de los estudiantes, así como también el almuerzo a los estudiantes del Liceo Hilda Dotel.


Es juramentado nuevo director de CODOCAFE

$
0
0

Santo Domingo.- El ingeniero Marino Suárez Joran, fue designado por el presidente Danilo Medina y juramentado como director del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), mediante el decreto 78-18 art.6, quien es un alto dirigente del PLD de la provincia Monseñor Nouel.

La toma de posición fue realizada en  presencia del senador Félix Nova, Ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez,  el administrador del Banco Agrícola Carlos Segura Foster, el director saliente José Fermín Nuñez, entre otros.

Las funciones a desempeñas por el nuevo incumbente es promover el desarrollo en la
caficultura dominicana y dinamizar el sector, asimismo contribuir con el desempeño de los productores para que así la actividad de siembra y producción pueda presentar resultados positivos.

En hora buena, Bonao se siente feliz porque uno de sus pilares se une al tren del desarrollo en bien del país.

Por: Daniel Reyes
Viewing all 6725 articles
Browse latest View live